
Una estación de radio alemana, una corte de Washington y otros lugares claves situados en la década del 40 cobran vida hoy en el área metropolitana puertorriqueña, con el comienzo de la filmación de la película Axis Sally, con actuaciones principales de Al Pacinoy Meadow Williams.
Williams encarnará a la locutora estadounidense Mildred Gillars, quien realizó propaganda nazi en Alemania, durante la Segunda Guerra Mundial.
Al Pacino, hará el papel de James Laughlin, el abogado de Gillars, que la representó en el juicio que tuvo que enfrentar al ser deportada y acusada de traición. Los soldados estadounidenses le dieron el nombre de Axis Sallya Gillars, pues la odiaban y amaban a la vez, por su propaganda.

Modesto Lacén
Estreno en Los Ángeles, Miami, Houston y Phoenix.la película “He matado a mi marido”

El filme dirigido por el venezolano Francisco Lupini Basagoiti, expone a Lacén a otros mercados internacionales con una narrativa distinta. Y es que aunque la película es una comedia dramática protagonizada por María Conchita Alonso, Assumpta Serna y Eduardo Yáñez hilvanada en enredos, lo cierto es que Hollywood está inclinándose a una mayor apertura a las historias inclusivas.
Lacén en el largometraje le da vida a “Mosi”, un abogado cubano de la ONU, discriminado por el personaje de “Remedios”, María Conchita Alonso. “Remedios” es la madre de su novia “Palomas” y juntos llegan a la fiesta organizada por “Remedios” en honor a su marido, a quien le van a entregar el premio “Pritzker”. La fiesta y todo los demás se complican cuando “Remedios” descubre a su esposo con otra mujer (Gaby Espino).
La primera escena en la que aparece Lacén es el reflejo de los prejuicios y marginación racial que se perpetúan en la sociedad, sumado a la estereotipada imagen del actor negro.

KTA / 2019