Redacción:


Al transitar por la Avenida Kennedy que conduce de
Se trata
La misión de este Museo es educar a la comunidad con el propósito de aumentar el conocimiento y el aprecio de la diversidad de vida silvestre nacional y mundial, así como su conservación y la del planeta. Este fue concebido bajo la asesoría de ejecutivos y directivos
Su diseño estructural fue encomendada a la firma Ray Arquitectos e Ingenieros: moderno y sencillo, de dos niveles, forrado de material orgánico, con una cascada enorme y una plazoleta amplia que cumple con el fin de crear un bosque urbano y establecer un sentido claro de ubicación.

La superficie que alberga a este ambicioso proyecto es de aproximadamente 55,000 pies cuadrados. Su construcción requirió de una inversión de $15,224,800. Contempla como prioridad la inclusión de elementos amigables al ambiente, como la instalación de celdas solares para proveer energía parcial a la estructura, así como enredaderas de hiedras que cubren gran parte de la fachada y un amplio atrio central con un tragaluz en forma piramidal que alumbrará el interior del Museo. También incluye un cuarto de curado, un congelador para la conservación de animales, área de conferencias, exhibiciones, restaurante, tienda y hasta un teatro.
A pesar de que el concepto se promociona como “El primer edificio verde de la Capital”, la propuesta no cuenta con la certificación del Leadership in Energy and Environmental Design desarrollado por el U.S. Green Building, programa que certifica edificios nuevos o renovaciones que cumplen con ciertas normas ambientales. En esta ocasión, por ejemplo, no se consideró su orientación geográfica, uno de los conceptos básicos para obtener este tipo de certificación. No obstante, es un proyecto que encaja perfectamente en el concepto de los “elementos verdes” y constituye un gran esfuerzo en dicha dirección.

Lo que si es cierto es que visitarlo es una experiencia muy enriquecedora. Allí los visitantes ueden apreciar una colección de alrededor de 200 mamíferos y una diversidad de especies en sus escenarios salvajes, representando diferentes partes
El recorrido dura alrededor de 45 minutos y cada visitante puede disfrutar de un documental sobre los arrecifes de la Isla en su cómodo teatro equipado con sistema de audiovisual. El biólogo residente es el profesor
Recomendamos a las autoridades administradoras de esta institución, así
La entrada fluctúa entre los $5 y los $10. Su horario es de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Les aseguramos que visitarlo es una experiencia única. ?


