Escena Boricua es la gran aportación a la disciplina que para su editor y director, Javier Del Valle, representa no sólo su medio de vida, sino también su gran pasión. Este dinámico y talentoso puertorriqueño es actor, crítico teatral, fotógrafo y publicista. En este proyecto cuenta con tres colaboradores valiosos: Nancy M. Piñero Vega – experimentada periodista y hoy, también, abogada –, Neysa Jordán y, muy especialmente, el veterano director y maestro de actores Dean Zayas, a quien le encomendó una serie de semblanzas sobre las figuras consagradas de la Escena Boricua.
“Antes de que sacara esta revista se habían hecho algunos intentos por establecer una publicación dedicada al teatro, pero a nivel universitario. Estos esfuerzos fueron hechos por la Asociación de Estudiantes del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico, obviamente con un enfoque más educativo que informativo dirigido al público en general. El Colegio de Actores también intentó hacer algo, pero en ambos casos no hubo continuidad. Por tanto, creo que, efectivamente, Escena Boricua es la primera en su clase”, comenta con aire de satisfacción Javier Osvaldo Del Valle, nacido en Yabucoa, el 23 de septiembre de 1968... “el mismo día del Centenario del Grito de Lares”, agrega orgulloso.

Nuestro entrevistado cursó estudios de Teatro en la Universidad de Puerto Rico durante el período 1985-1990. Allí completó Bachillerato en Humanidades con concentración en Literatura Puertorriqueña. En el Departamento de Drama fue discípulo de la insigne Gilda Navarra en la disciplina de Pantomima – que es su especialidad – e integró el grupo Teatro Síntesis, dirigido por su profesora. Igualmente formó parte del Teatro Rodante Universitario.
A Javier Del Valle se le acredita haber incorporado el arte de la Pantomima al campo publicitario de manera continuada, toda vez que mimos muy destacados como Ramfis González y Rafael Fuentes, especialmente, habían establecido algunos antecedentes durante la década de los ‘80. Con este fin creó lo que denominó Teatro Coorporativo para campañas publicitarias, así como el Teatro Físico, que ha desarrollado su actividad hasta en las calles del Viejo San Juan. Por otro lado, tuvo ocasión de participar en una edición el Festival de Mimos de Latinoamérica que se celebra en Buenos Aires, Argentina.
KTA: ¿Te atrae mucho la televisión?
“Soy, ante todo, un artista de teatro, pero sí, también me atrae la televisión. En WAPA TV hice algunas cosas como libretista y actor en Mediodía Puerto Rico, TV Ilegal y los programas de Sunshine Logroño. También colaboré con el del periodista Rubén Sánchez”.
KTA: ¿Has tenido presencia en el cine?
“He hecho poco cine. Estuve en las películas Show of Force, que dirigió Bruno Barreto en el ‘90, y en La guagua aérea, de Luis Molina Casanova, en 1993”.
KTA: ¿Cuáles son tus perspectivas con Escena Boricua?
“Siempre tuve fe en este proyecto, que comencé en Internet con la página teatropr.com en 2006. Decidí lanzar una versión impresa en mayo de 2009 y, como entiendo que cada ejemplar se ha convertido en objeto de colección, mi intención es preparar una edición especial anual, más voluminosa, que recopile el contenido de las doce que se distribuyen gratuitamente a lo largo del año e incluya otros reportajes o entrevistas. Esta sí sería para la venta”.?