
Durante la semana del 25 de abril al 1 de mayo de 2011 se celebro en Plaza Las Americas la serie de disertaciones denominada La palabra en Plaza, que sirvió de preámbulo al 2do Festival de la Palabra que acontecerá en el Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan, del 4 al 8 de mayo de 2011. Como era de esperarse, allí se dieron cita numerosos artistas: poetas, escritores, promotores culturales, editoriales y colectivos. Algo distintivo de este festival es la oportunidad que nos brinda de disfrutar del trabajo de cultores de la palabra de nivel internacional, así como de los nuestros. Más importante aún, sirve de escenario a los noveles escritores que buscan ganarse su espacio en el complejo mundo de la Literatura.
Este es el caso de Víctor Edgardo Luis Rivera Torres, prometedor novelista, cuentista y poeta que presentará su primera novela (de ficción) Hoxerania como parte del Programa de este evento. Este jóven cursó sus grados primarios en las escuelas públicas de Coamo y, luego obtuvo un Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Sistemas de Información en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en el 2006. Kooltouractiva tuvo la oportunidad de conversar con Víctor Edgardo Luis, quien nació en Coamo el 24 de septiembre de 1984. Entendemos que es merecedor de que le sigamos la pista.

kA: ¿Cómo te iniciaste en la Lliteratura?
Comencé a escribir poesías durante mi etapa en la Escuela Elemental, durante los ‘90. Siempre me han gustado los cuentos. A fines de esa década empecé a formular historias un poco más profundas y complicadas. También hice textos para teatro escolar cuando ya estaba en la Escuela Intermedia. Luego, en la Superior me adentré en la música, en la Actuación y desarrollé varias historias en inglés y cuentos cortos. En la Universidad reforcé mis conocimientos del idioma español, amplié mi imaginación y, durante mi último año de Bachillerato inicié el proyecto de escribir una novela larga, que es precisamente Hoxerania.
KA: Háblame un poco más sobre este trabajo.
Pienso que mi obra es muy original, A mi me fascina. Es otro mundo, lleno de personajes llamativos y de situaciones serias, cómicas, románticas y de valor, con mucha aventura y misterio. Me encanta la ficción y por eso me inclino mucho por esa línea. Me gusta vivirme las aventuras. Soy un aventurero.

KA: ¿Cuáles han sido tus influencias en términos literarios?
Es difícil explicar mis influencias literarias, porque intento que nada me influencie, pero a la vez absorbo mucho. Creo que el lector descifrará las distintas influencias, si alguna, que haya en la novela según vayan pasando las páginas.
KA: ¿Autores y géneros preferidos?
Disfruto leer las obras de aventuras de J.K. Rowling, las de Dan Brown, cargadas de suspenso y las novelas de terror de Stephen King. También leo a Tolkien, entre otros.
KA: ¿cómo llegó ese primer contacto que propició tu participación en el Festival de la Palabra?.
Cuando asistí varios días a la primera edición de este evento el año pasado, ya tenía mi libro listo. Y, como quería ser partícipe del Segundo Festival, me comuniqué con la doctora Astrid Rivera. A través de ella se hizo lo necesario para que pudiera estar presente este año.
KA: ¿Cuáles son tus proyectos futuros?
Me encuentro trabajando en varios libros, música y en un libreto bien interesante. Pero, por el momento, quiero concentrarme en Hoxerania por un buen tiempo.
KA: ¿Tienes algún comentario final para los amigos de Kooltouractiva?
Muchas gracias por tomarse el momento para conocer un poco de mí. Les hago la invitación para que estén presentes en el Cuartel Ballajá del Viejo San Juan entre el 4 y 8 de mayo y nos podamos conocer en persona. Intentaré todo lo posible por estar disponible para ustedes. Deseo que lean y disfruten mi trabajo y puedan ser parte de esta nueva aventura sin límites y fuera de este mundo. ![]()
mayo de 2011 / KTA