Waleska Mass Quiñones

Primera y única mujer en ocupar la posición de celadora de líneas
en la historia de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico.

 

El sistema eléctrico del país se reconoció como Autoridad de Fuentes Fluviales desde 1941. Pasaron 74 años para que una mujer ocupara por vez primera la posición de celadora de líneaWaleska Mass Quiñones hizo historia cuando en 2015 se convirtió en la primera y única celadora de la Autoridad de Energía Electrica (AEE)en Humacao.- Brigada de celadores HUST-01. Actualmente esta corporación ha sido sustituída por LUMA Energy.

Waleska, oriunda de Mayagüez y radicada en Caguas, casada, y madre de dos hijos, de 19 y 22 años, como celadora de líneas ha hecho historia en Puerto Rico convirtiéndose en la primera mujer en realizar dicha labor:

"como mujer, al principio hubo resistencia por la crianza que tenemos, pero ya cuando ven que lo podemos hacer, todo se vuelve relax. Con mi brigada no he tenido problemas, como conocía a los compañeros desde la poda, me apoyaron mucho. Tal vez con uno u otro hubo resistencia, pero no es lo común. Se está trabajando con eso y ellos tambien están trabajándolo'”. -

En la celebración del Día Internacional de la Mujer (marzo de 2021), el Senado de Puerto Rico le rindió homenaje y reconoció su labor como mujer puertorriqueña trabajadora y en merecido tributo a las miles de ciudadanas que en el mundo entero, luchan por crear sociedades más justas, en las que se logre, como proyecto de país, erradicar la desigualdad.

 

Mass Quiñones, comenzó a laborar en la AEE el 20 de agosto de 2007 como podadora. Luego, ocupó el puesto de encargado de grupo de conservación de líneas eléctricas. En 2015, cuando se hizo la convocatoria para la escuela de nuevos celadores de líneas eléctricas (técnicos en Sistemas de Transmisión y Distribución Eléctrica, conocidos como celadores de líneas). Waleska, cuyo pasatiempo es jugar softball, no lo pensó, entró al Centro de Adiestramiento y Distribución Electrica (CADE) que ubica en Juana Díaz, donde se unió a 84 candidatos, de los cuales 69 lograron completar los requisitos.


"No  tenía en mente solicitar al puesto, fue una compañera de trabajo que me incitó muchas veces y ... accedí por acompañarla. Ya en mi posición de podadora no podía ascender más. Mi compañera logró certificarse hasta 35 pies. Por mi parte, logré la certificación hasta los 65 pies. Además de cubrir la teoría, parte del entrenamiento en CADE, consiste en superar pruebas de destrezas físicas, como ascender y descender postes, así como manejo de electricidad. La escuela de celadores es bien fuerte. Me ayudó las nuevas tecnicas y equipos que han traído. Por ejemplo, cuando estaban mis compañeros, (yo llevo 10 años en la Autoridad), el cinturón salió apenas cuando estaba en la escuela. No te deja caer del poste, quedas colgado. En la escuela ocurrían muchos accidentes. El esfuerzo físico es bien intenso".

Los nuevos celadores realizaran labores de reparación y mantenimiento en o cerca de líneas energizadas áreas y soterradas. Las operaciones en líneas energizadas incluyen voltajes de transmisión, subtransmisión y distribución primaria y secundaria. El adiestramiento en el Centro de Adiestramiento y Distribución Electrica (CADE) para esta labor requirió 825 horas contactos donde pueden cubrir la teoría y superar pruebas de destrezas físicas, como ascender y descender postes a 30 y 60 pies de altura así como manejo de electricidad.

A través de sus centros de adiestramiento, la Autoridad promueve el desarrollo técnico y profesional del personal a cargo de los procesos de construcción, operación y mantenimiento del sistema de transmisión y distribución eléctrico. El CADE cuenta con una licencia del Consejo de Educación de Puerto Rico para otorgar certificados a nivel postsecundario de carácter no universitario con programa vocacional, técnico y de altas destrezas.

¿por que no hay más mujeres celadoras o en posiciones tradicionalmente ocupadas por hombres?

'No muchas mujeres están dispuestas a aguantar agua, sol y sereno. Los nuevos equipos han hecho que sea más fácil y seguro. Romper barreras es un poco difícil, pero satisfactorio, nosotras las mujeres somos capaces de hacer cualquier cosa'. Ahora soy yo quien motiva las compañeras para que soliciten estas posiciones. 'Siempre que voy a las oficinas, cuando tengo adiestramiento, les digo '¿quien es la próxima?''.

El sólido apoyo recibido de su familia es una de las claves del éxito de esta valiente mujer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

KTA/RELO

AGOSTO 2021

Volver