Big Punisher (o «Big Pun») &

Hasta el día de hoy (2010), ningún otro exponente del rap, de origen hispano, ha logrado un éxito tan fenomenal en el mundo del espectáculo como el boricua Christopher Lee Carlos Ríos (n. en Bronx, Nueva York, EE.UU, noviembre 9, 1971 m. en White Plains, Nueva York, EE.UU, febrero 7, 2000), a quien se le conoció a nivel mundial bajo el seudónimo de Big Punisher, frecuentemente abreviado como «Big Pun». Este vocalista ha sido el único que, en su categoría, logró colocarse en posiciones cimeras de los escalafones anglosajones de difusión y ventas publicados por Billboard con las que fueron sus únicas dos producciones discográficas como solista (editadas mientras vivió); el primero en obtener el Disco de Platino y único en ser nominado al premio Grammy. En ambas contó, en calidad de productor, con Joseph Antonio Cartagena «Fat Joe», también de los nuestros y máxima estrella rapera hispana del rap vocalizado en inglés.

La primera pasión de Big Punisher no fue el ambiente del hip-hop y las discotecas, sino los deportes. Incluso, durante su adolescencia practicó el baloncesto y el boxeo. Sin embargo, de pronto comenzó a engordar descontroladamente, lo que lo forzó a darle otro rumbo a su vida. Y en la música que escuchaba y que había aprendido a vocalizar en las calles de su natal Bronx encontró la mejor alternativa. Como la mayoría de los raperos, hizo sus pinitos colaborando en espectáculos con figuras de mayor cartel haciendo coros y ejecutando coreografías. A algunos de ellos respaldó también en grabaciones. Su primera grabación a nivel comercial fue, precisamente, en el álbum Jealous Ones Envy / J.O.E. (Relativilty / Terror Squad, CD-4754), de «Fat Joe», editado el 24 de octubre de 1997. En aquella producción intervino en el tema Fire Water, compartiendo también con Raekwon & Armageddon. Luego, entre varios grupos y solistas más, aportó participaciones a álbumes de Wu-Tang Clan, The Beatnuts y Raekwon.

Su carrera comenzó a cobrar trascendencia a partir de 1989 cuando fundó el trío Full A Clips Crew, que completaron Félix Delgado «Cuban Link» y Sammy Garcia «Triple. Más adelante se les unió «Fat Joe». Para entonces se hacía llamar Big Moon Dog. Alternaba su actividad con este grupo colaborando con otros artistas, aunque ya casi exclusivamente en los estudios. Fiel a la tradición de la subcultura del rap, los textos que vocalizaba siempre se caracterizaron por la crudeza con que exponía sus mensajes.

El 24 de agosto de 1998, el sello Loud Records le editó su álbum-debut como solista, Capital Punishment (BGZ-67512), que sería el primero de un rapero hispano en alcanzar el Disco de Platino en el competidísimo mercado anglosajón y ser nominado al codiciado Premio Grammy. En esta producción lo acompañaron otros raperos estelares: Prospect (en el tema que se sirve de título); Wyclef Jean (en Caribbean Connection); Black Throught (en Super Lyrical); Miss Jones (en Punish Me); Noriega (en You Came Up); Funkmaster Flex (en Uncensored); Dead Prez (en Twinz: Deep Cover 98) y Fat Joe en Glamour Life y en el que constituyó el jitazo que lo catapultó a la cima: Still Not a Player, que lo hizo acreedor al Disco de Platino.

Al año siguiente grabó Yeeeah Baby (CK-62186), cuyo lanzamiento aconteció en el 2000. Esta vez se unieron a su equipo Tony Sunshine (en It’s So Hard, My DK, Air Pun, Laughing at You); Remi Martin (en Miss Martin y You Was Wrong); Sunkiss (en Wrong Ones); Donell Jones (en It’s So Hard); Cuban Link (en We Don’t Care); Lord Sear (en The Creation); Prospect (en Off Wit His Head) y M.O.P. (en New York Giants). El cine lo reclamó de inmediato y, en el término de pocos meses, tuvo ocasión de aparecer en tres películas: Urban Menace, Thicker Than Water y Boricua’s Bond (1999).

Desgraciadamente – aunque la mayoría de sus allegados esperaba que tarde o temprano así sucediera –, cuando la fama y la fortuna le brindaban su más amplia sonrisa, un infarto cardíaco, consecuencia fatal de su exagerada obesidad (sobre 600 libras) puso fin a sus días. Luego de su desaperición física se lanzaron tres compactos con grabaciones que permanecían inéditas:

Endangered Species (Loud House, CD-1963), editado abril 3, 2001.

The Nicest (Amalgam Entertainment, BFM0701BMF0), editado enero 1, 
   2009.

Legacy: the Best of Big Pun (Columbia / Legacy, CD-8009139), editado
    septiembre 15, 2009.

Big Punisher se casó con Liza, su novia desde que asistía a la Stevenson High School, en 1990. Frutos de su matrimonio son tres hijos. 1-fin

M.L.O. / KTA 
Enero de 2011.

 

 

 

 

 

 

 

Volver