Iván Cáceres

A este talentoso percusionista boricua (n. en Carolina, agosto 16, 1956 – m. en Santurce, marzo 12, 2004) se le recuerda como uno de los bongoseros más creativos de su generación. Era, igualmente, un apasionado estudioso del acervo musical caribeño y un profesional muy disciplinado. Su formación como músico fue, eminentemente autodidáctica. Alternaba su actividad en el ámbito salsero con su otra profesión de diseñador gráfico. Y, dentro de esta faceta, creó las ilustraciones de buen número de carátulas de producciones discográficas de artistas que admiraba, así como carteles promocionales de las actuaciones de éstos.

Iván Enrique Cáceres Daniels era su nombre completo. Los primeros géneros músicales que captaron su interés fueron el pop de The Beatles y el rock de The Rolling Stones y el guitarrista Jimi Hendrix. Pero, durante el primer lustro de los ‘70, se volvió fervoroso admirador de Frankie Dante y su Orquesta Flamboyán y de la Sonora Ponceña, por lo que volcó su interés hacia la salsa. Entonces decidió convertirse en percusionista para entrar de lleno a ese ambiente que lo cautivó. Su talento y el ahinco que puso en el aprendizaje le permitieron convertirse en un competente bongosero en relativamente poco tiempo.

En 1978 emprendió su carrera profesional trabajando de manera independiente con diversas formaciones. Ya adentrada la década de los ‘80, formó parte de la orquesta La Corporación Latina. Posteriormente, figuró en la nómina de la Orquesta Experimental. Con esta banda participó en la grabación del álbum Para el mundo entero (On Top, OT-9055), editado en 1997. Pero, continuaba colaborando en bailes y espectáculos con otras orquestas y solistas. Siempre manifestaba su orgullo de haber tocado con las bandas acomopañantes de Andy Montañez y Luigi Texidor.

En 2003, con sus propios ahorros, logró realizar su sueño de tener una production discográfica propia, frente a una orquesta que identificó con el nombre de Iván Cáceres & Bongolandia: Bongolandia / Roots of Acid Salsa (Bongolandia, CD-12003), teniendo como cantantes a Luisito Carrión y Rubén Román. Con ese colectivo tuvo oportunidad de presentarse en eventos tan importantes como el Puerto Rico Heineken JazzFest.

Muy desgraciadamente, apenas seis meses después de haber materializado su gran anhelo y cuando se visualizaba que su carrera cobraría gran impulso, perdió el control del auto que conducía por la Avenida Kennedy, estrellándose contra una valla de seguridad justo frente al establecimiento Caribe Auto, en Santurce, a eso de las 8:00 de la noche del viernes 12 de marzo de 2004. Falleció en el acto.

Su colega y amigo Anthony Carrillo le dedicó su composición Homenaje a Iván Cáceres, incluida en la producción Guapería rumbera (Batá, BRI-2005), editado en 2005. 1-fin

 

Volver