Este admirado timbalero (n. en Santurce, junio 19, 1939 – ) alcanzó renombre internacional integrando la plantilla original de El Gran Combo, organización a la que permaneció ocho años (1962-1970). Su nombre completo es Milton David Correa Peña. Hijo de Pedro Correa Carrasquillo y Asunción Peña. Es el segundo de tres hermanos – uno por la línea paterna –, siendo el mayor de ellos, José Luis, trompetista profesional. Su formación musical es autodidáctica. Siendo niño aprendió a ejecutar los bongoes, primero utilizando latas y, después, los que le prestaba un amigo llamado José María Méndez.
A la edad de catorce años inició su trayectoria profesional formando parte del conjunto que el cantante y guitarrista Tasio Peña mantenía en el Joe’s Night Club (1953-1955). Luego integró la plantilla del Conjunto Los Trotamundos (1955-1956), dirigido por el pianista Antonio «Pipo» Dávila y cuyo cantante era Francisco «Paquito» Álvarez, quien más tarde alcanzaría renombre como vocalista de las orquestas de Mario Ortiz y Joe Quijano. Aquella agrupación, que años después dirigiría el trompetista bayamonés Roberto Valdés Pizarro y en la que cierta vez figuró el hoy venerado Marvin Santiago, era integrado, en su mayoría, por jóvenes del Residencial Bartolomé Las Casas. Después de par de años colaborando de manera independiente (o free lance) con otras formaciones, nuestro biografiado se sumó al Conjunto Los Exploradores, que el contrabajista Jesús Meléndez mantenía en Carolina (1958-1960). Seguidamente estuvo una temporada con la orquesta del trompetista Mario Ortiz en el Club Social Tres Palmas, en Hato Tejas, Bayamón (1960). Entonces, el vocalista de esta organización era Juan Ramón «Chico» Rivera. Éste no demoraría en hacerse famoso con la Orquesta Panamericana, de Lito Peña.
Milton Correa volvió a trabajar de manera independiente durante el período 1960-1962, hasta que fue reclutado para completar con Rafael Ithier (pianista); Miguel Ángel Cruz (contrabajista); Martín Quiñones (conguero) y Daniel «Manenín» Vázquez Verdejo – poco después reemplazado por Roberto Roena – (bongosero) la sección rítmica del que sería mundialmente aclamado trabuco El Gran Combo, originalmente comandado por el trompetista Rogelio «Kito» Vélez Feliciano y, desde 1965, por Ithier.
Su pasantía por esta sensacional banda, también identificada como Los Mulatos del Sabor y La Universidad de la Salsa, culminó al cederle su posición a Miguel Ángel Marrero, alias «Mike Malaret» en 1970. Al principio de esta nueva década intentó mantener un conjunto propio, llegando a realizar varias presentaciones frente al mismo. Pero, al cabo de corto tiempo optó por concentrarse en un empleo como guardia de seguridad del Tribunal Superior. Ocasionalmente colaboraría con varios conjuntos. Por ejemplo, a fines de la década de los ‘80 figuró brevemente en la Orquesta La Completa, dirigida por el saxofonista Alcides Fournier, en la que coincidió con tres de quienes fueran sus compañeros en El Gran Combo: los trompetistas Gerardo «Grillo» Cruz y Víctor «Beto» Pérez y el conguero Martín Quiñones. Desde 2007, por ejemplo, forma parte de El Nuevo Sexteto Puerto Rico, que dirige el sonero Tito Negrón.
Además de las 22 producciones discográficas en que participó con sus compañeros de El Gran Combo, su discografía también include cuatro con El Combo del Ayer – integrado por ex-miembros de esta organización –, una con el Grupo Bombazzo de Sammy Ayala, otra con el dueto Elba & Renny, una con El Nuevo Sexteto Puerto Rico, etc.
Milton Correa contrajo matrimonio con la cantante Lizedia Sanjurjo, muy recordada por su pasantía por la orquesta de Rafael Cortijo, en 1959. Enviudó en 2010.