Este conguero, bongosero y tocador de barriles de bomba y panderos de plena (n. en Santurce, marzo 3, 1957 – m. en Redway, California, EE.UU, febrero 6, 2003), penúltimo de los diez hijos de los legendarios maestros Rafael Cepeda Atiles (1910-1996) y Caridad Brenes Rosario (1914-1994). Los conocedores lo señalan como uno de los miembros más talentosos de prestigiosa dinastía Cepeda. Fue baluarte de las diversas formaciones creadas por su familia. Igualmente, formó parte de Los Pleneros de la 23 Abajo – conjunto fundado por Roberto Cipriani – y del grupo acompañante del Ballet Folklórico Nacional Areyto. Durante largo tiempo, alternó su actividad artística con su empleo en una ferretería.
Este gran percusionista y bailarín también tuvo destacada presencia en la plaza neoyokina. Allá colaboró con diversos grupos folklóricos, entre ellos el más estelar de todos: Los Pleneros de la 21, de Juan Gutiérrez Rodríguez. En 1999 se radicó en Las Peñas, cerca de Oakland, California, desde donde se desplazaba a otras ciudades para dictar talleres o para actuar con distintos grupos exponentes de la bomba y la plena.
Además de haber intervenido en las producciones discográficas realizadas por su hermano Modesto y Jesús, entre ellas Modesto Cepeda y Los Patriarcas de la Bomba (Cimiento Puertorriqueño), que se lanzaría en 2006, nuestro biografiado participó en otras consideradas importantes. Entre ellas, Mi encuentro (WEA Latina, 1997), de Yolandita Monge; Drum Jam (Bembé, CD-2026 / 2000), del Grupo Exploración y Para ellos (Machete Music, CD-48178 / 2004), de John Santos & Coro Folklórico Kindembo.
«Chichito» falleció a consecuencia de un accidente automovilístico acontecido en Redway, cerca de Oakland, California, en horas de la madrugada del jueves 6 de marzo de 2003. Poco antes había culminado el proyecto que constituía su gran sueño: unir a su familia en una producción discográfica. Específicamente, Dancing the Drum (Bembé, CD-2028) que, entre otras, incluye las selecciones Carnaval de Puerto Rico, Elegguá santo bonito, Lamento, Mañana por la mañana, Tributo a los Cepeda y la clásica El bombón de Elena. Ese disco fue editado el 27 de mayo. Fue sepultado en el Cementerio de Villa Palmeras. Estaba casado con Estrella Quiroga.