Además de muy buen músico, Pedro Rosado «Mister Oldies» (n. en San Juan, noviembre 17, 1949 – ) es considerado uno de los más acreditados conocedores de la historia del rock’roll en Puerto Rico. No sólo se dedicó por completo a esta música durante su temprana juventud integrando destacadas agrupaciones, sino que luego se convirtió en importante promotor de la misma a través de programas radiales que, en distintas emisoras y etapas, produjo y animó.
Pedro Augusto Rosado Conde es su nombre completo. Ha sido apasionado a este género desde su niñez. A la edad de diez años comenzó a coleccionar grabaciones, publicaciones y toda clase de artículos relacionados con el rock’n roll. Poco tiempo después, de manera autodidáctica, se envolvió en el aprendizaje de la batería. A los 16, emprendió su trayectoria como músico profesional al incorporarse al grupo The Tom Cats, acompañante de los artistas nuevaoleros que se presentaban en el sintonizado programa Thom Corner, que el famoso productor y animador Luis Vigoreaux mantenía en WAPA TV / Canal 4. También, en el no menos sintonizado Kaleidoscopio, animado por Alfred D. Herger en la misma televisora, así como en los espectáculos que éste presentaba a través de todo el país. Dicho cuarteto era completado por Vicente «Vinne» Urrutia (organista y vocalista); Alberto Carrión (guitarrista y cantante) y Radhamés Reyes Alfau, hijo (bajista). Además, el 6 de enero de 1967 formó parte del grupo acompañante del dueto Pepe Luis & Celinés, que actuó como telonero del concierto que la banda norteamericana The Young Rascals presentó en el Estadio Municipal Hiram Bithorn.
En 1968, Pedro Rosado pasó a formar parte del que sería catalogado como uno de los mejores grupos del movimiento nuevaolero nacional: The Teen Sound. Un año más tarde (1969), este colectivo se rebautizaría con el nombre de Sound Incorporated. Y, con este, también en el Estadio Municipal Hiram Bithorn, actuó como telonero de The Young Rascals en el segundo concierto que tan aclamada formación ofreciera en Puerto Rico, mismo que aconteció la noche del 10 de octubre de 1970.
Muy competente como baterista, en 1973 llegó a ser considerado e, incluso, audicionado, para integrar el conjunto acompañante de uno de los grupos vocales más prestigiosos en la historia del rock’n roll: nada menos que The Four Seasons, cuyo vocalista estrella aún lo es el sensacional Frankie Valli. Sin embargo, nuestro biografiado optó por permanecer en su tierra para concluir la carrera de Administración Comercial y Mercadeo que, entonces, cursaba en la Universidad de Puerto Rico. Para aquellas fechas también formaba parte del combo que el organista argentino Humberto Ubriaco dirigía en el Caribar y en Club El Jardín del Hotel Caribe Hilton (1971-1975).
Tras concluir sus estudios universitarios, en 1975 aceptó la oferta que le extendiera otra estelar agrupación, The Zaras, que tenía su centro de operaciones en Las Vegas. Y, durante cuatro años – hasta 1978 –, recorrió con dicha organización gran parte de Estados Unidos, Canadá y el Caribe. Concluiría su carrera como instrumentista figurando en la nómina de Aldo Matta & Sugar Cane, luego de agotar una extensa gira que abarcó Panamá, Bahamas, Canadá y Estados Unidos (1978-1979).
A partir de 1980, Pedro Rosado incursionó en la radio como productor y anfitrión de programas dedicados a la historia del rock’n roll, el R&B y el pop. Su primera experiencia fue con Esto es rock’n roll, espacio que mantuvo en WNRT / Y-96.9 FM hasta 1983. Posteriormente (1989-1995) produjo, a través de WFID 95.7 FM / Radio Fidelity, los recordados Oldies sábado en la noche y The Oldies Specials, que alcanzaron alta sintonía. En estos programas, además de pláticas con personalidades locales relacionadas con los referidos géneros, también incluía entrevistas con super estrellas que tuvo oportunidad de conocer durante sus viajes por Estados Unidos y Canadá: Frank Sinatra, Sammy Davis Jr., Chubby Checker, Paul Anka, Helen Reddy, Olivia Newton-John, Vikki Carr, LaToya Jackson, The Beach Boys, The Dave Clark Five, The Flamingos, Chicago, The Shirelles, The Platters, The Crystals, The Byrds, Toto, Los Lobos, etc.
Durante el período 1998-2000 mantuvo la audición La era del rock en WORO 92.5 FM / Radio Oro, la cual se emitía cada domingo de 6:00 a 7:00 PM. Actualmente continúa presentando veladas rocanroleras de nostalgia en centros nocturnos.