Este valioso puertorriqueño (n. y m. en Río Piedras, septiembre 7, 1950 – mayo 10, 2011) se destacó como percusionista, cantante y, sobre todo, como educador. Su formación musical fue básicamente autodidáctica: sin maestro aprendió a ejecutar los timbales, las congas, los bongoes y, además, cantaba. Durante su adolescencia formó parte de la Banda de la Liga Atlética Policíaca y, más adelante, figuró en varias orquestas de salsa. Siendo ya un músico competente, con amplia experiencia profesional, ingresó en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde obtuvo Bachillerato en Educación Musical en 1993.
Tras lograr tal acreditación, ejerció como profesor de Percusión en la Escuela Libre de Música de Arecibo. Varios años y hasta el final de su vida, se desempeñó como director de la Escuela Efraín Sánchez Hidalgo, situada en la Sexta Sección de Levittown, en Toa Baja, excepto un semestre de 2008 cuando ejerció igual función en la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini, en Hato Rey, institución en la que se graduaron sus tres hijos, Yovanka (percusionista); Óscar Wilfredo (guitarrista) y Zulaika (flautista), frutos de su matrimonio con Magdali Ruiz.
A lo largo de su trayectoria como instrumentista, Willy Siaca - como también se le identificaba - realizó giras por Centro y Sudamérica integrando, como director musical, el conjunto acompañante de Juan Carlos y su Rumba Flamenca (década de los ‘80) e integró las orquestas formadas por Ángel «Cuco» Peña, Enrique «Quique» Talavera, Mandy Vizoso y otros destacados directores para acompañar en conciertos y espectáculos diversos a estrellas nacionales como Chucho Avellanet, Lucecita Benítez, Nydia Caro, Santos Colón, Carmen Delia Dipiní, Lucy Fabery, etc., así como a los internacionales Celia Cruz, Armando Manzanero, Marco Antonio Muñiz, Elio Roca, José Luis Rodríguez «El Puma», María Martha Serra-Lima y muchísimos más. Desde 2002 formaba parte de la orquesta de Quique Talavera, oficial de El show de Chucho Avellanet en WIPR TV / Canal 6.
Falleció en el Centro Médico de Río Piedras al no lograr recuperarse de las lesiones recibidas al ser arrollado por un conductor que se dio a la fuga, en la Carretera 866, en el barrio Campanillas, de Toa Baja, el sábado 30 de abril. En ese fatídico momento, se encontraba acompañado por el saxofonista Miguel Rodríguez, su compañero en la orquesta de Quique Talavera.
Su discografía como músico de fila incluye producciones de Jesús Caunedo y su Orquesta (como vocalista); Carmen Delia Dipiní, Santos Colón, Quique Talavera y Su Orquesta y otros destacados solistas y formaciones nacionales.