Festival de Cine Europeo de Puerto Rico...
un banquete cinematográfico que no se deben perder

 

 
Si bien la proyección de la pieza L'Arrivée d'un train en gare de La Ciotat (La llegada de un tren a la estación de La Ciotat) en París en 1895 es considerada por muchos historiadores como el nacimiento oficial del cine, la invención del cinematógrafo (una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento) por los hermanos Lumière, podría argumentarse que es el nacimiento de la tecnología cinematográfica. Francia se considera pionera en varios aspectos de la cinematografía moderna. Es innegable su influencia en el desarrollo del cine como medio de entretenimiento para el mundo; tanto en su contenido como en su técnica…. El cine francés, sin duda, es una escuela.

Para nosotros, los de este lado del mundo, esa magia francesa sigue viva, pues es precisamente esa combinación boricua-francesa la que nos tiene de celebración con motivo de la 10m edición del Festival de Cine Europeo de Puerto Rico. Lo que inició como una gira intra-universitaria para fomentar la apreciación del cine francés en 2007, poco a poco fue creciendo en el gusto del público hasta convertirse en uno de los espacios alternativos más importantes, no solo para los cineastas ya establecidos, sino para los artistas emergentes, pues su amplia oferta de exhibiciones, talleres y conferencias lo convierten en el laboratorio perfecto para los amantes del llamado séptimo arte, sea como espectador o trabajador de la disciplina.

 

Es en 2010 que toma forma oficial como festival, pero como festival únicamente de Cine Europeo, teniendo en ese entonces a Cine Metro de Caribbean Cinemas como casa oficial y desde el año subsiguiente hasta hoy, a Fine Arts.   Su variado menú incluye, entre otros, la proyección de películas, la tradicional Competencia de Cortometrajes Puertorriqueños bautizada como Cortadito, Retrospectiva de Cortometrajes Puertorriqueños, en el que se exhiben cortometrajes de cineastas puertorriqueños preseleccionando los siete mejores de los que se hayan presentado en el Festival, y el llamado Festinema Junior, festival de cine francés para jóvenes y niños. Desde sus inicios, ha ido creciendo la presencia de los nuestros, cada vez, de forma más llamativa.

 

Este año es capitaneado por un boricua, Harold J. Leonard Navarro (N. 17de abril de 1990, Trujillo Alto, PR), Director y guionista, quien lleva la responsabilidad de la dirección del festival y el que nos comenta en medio de la plática con Kooltouractiva, que esta edición cuenta con una representación importante de féminas cineastas y de cineastas de la diáspora. Por ejemplo, la antesala que culminó el 28 de marzo, Retrospectiva de Cortometrajes Puertorriqueños, contó con los siguientes títulos: Desagravio - Ray Figueroa, Kinky -Michelle Malley Campos, El Regalo -Joel Pérez, El Transfer - Heixan, Esta Isla -Cristian Carretero, Hasta que la Celda nos Separe -Hermanos Emannuelli, ¿Nos conocemos? -- Carla Cavina.

 

Seguido a ello, está Cortadito, que se presenta los días 6, 7 y 9 de abril de 2019 en Fine Arts de Miramar, en el cual los cortometrajes hechos por cineastas puertorriqueños son presentados a la audiencia y compiten entre sí: El paso - Marietere Vélez, Kinder - Nirvania Quesada, María - Zoé Salicrup Junco y Papo Amor -Raúl Abner Samrah Miranda. Es interesante que el jurado de este año está compuesto por: Antonio Asencio, David Norris Agosto y Yolanda Arroyo Pizarro, dos cineastas y una escritora, conjugando el cine y la literatura…como debe ser.

 

Y como oferta del Festinema Junior, que se realizará los días 4, 5, 8, 9 & 10 de abril, se presentan: EN SORTANT DE L’ÉCOLE , MINGA ET LA CUILLÈRE CASSÉE, JOUR DE FÊTE y LE BRIO.

 

No hay excusa para perderse tan suculento banquete cinematográfico en el que se pueden saborear sobre 20 títulos de los 14 países invitados a la par de fomentar y agradecer con nuestra presencia tan importante convocatoria, iniciativa de la Alianza Francesa en Puerto Rico que fortalece el desarrollo de nuestros cineastas y crea lazos culturales.

 

 

KTA / RELO 2019

 

 

 

 

 

Volver