VIRGINIA LÓPEZ «LA VOZ DE LA TERNURA» BORICUA,
NUESTRA BOLERISTA MÁS INTERNACIONAL, CUMPLIÓ 87 AñOS.
Hoy 29 de noviembre, Virginia López «La Voz de la Ternura», posiblemente la bolerista puertorriqueña de mayor discografía y la más conocida a nivel internacional, cumple 87 años de edad. Sobre ella me he referido varias veces en esta misma página, por lo que opto por no caer en lo trillado repitiendo pasajes de su glorioso historial artístico. Pero, sí me parece oportuno recomendar a la nueva generación de nuestros compatriotas que no la conocen, una muestra de su valioso legado discográfico con la esperanza de que, por lo menos, muchos sean capaces de reconocer y diferenciar entre lo que es una intérprete de alto nivel y otras que no trascenderán de ser “aves de paso” en el ambiente musical.
La recopilación que les estoy presentando, “Las consagradas de Virginia López” (Orfeón 16169), editada el junio 26, 2001, me parece ideal porque recoge seis de las selecciones que se incluyeron en su primer y más exitoso Long Playing de su carrera, “Virginia López Sings” (Seeco, SCLP-9102) con selecciones grabadas durante el período 1955-1956 y otras ocho que fueron resonantes jitazos durante su prolongada etapa en México a partir de 1957.
Las primeras son: “Cariñito azucarado” (de Enriquillo Cerón); “Díselo a ella” (de Raúl Díaz); “Tus promesas de amor” (de Miguel Ángel Amadeo); “Tan lejos” (de Álvaro Dalmar); “Tú me perteneces” (de Trini Márquez) y “Ya tú verás” (de Mario De Jesús).
Las otras son: “Amor” y “Esperanza inútil” (de Pedro Flores); “Osito de felpa” (de Mario Cavagnaro); “Sí, sí” (de Genaro Gonoza Torres); “Domingo maravilloso” (de Boone, McQueen & Rod); “Total” (de Ricardo García Perdomo); “Temeridad” (de Manuel «Pulguita» Jiménez Miranda) y los que fueron los últimos éxitos de su discografía, “El tiempo que te quede libre” (de José Ángel Espinosa «Ferrusquilla») y, de autor no identificado, “Volverá el amor” (1973-1974).
Nuestro mejor homenaje es colaborar a que su rico legado artístico trascienda épocas siendo reconocido por las nuevas generaciones. ‒ MLO. / KTA
Miguel Mickey Lopez Ortiz