Sajonia Esther Díaz 
Sonido boricua
para los versos de un argentino que trocaron en Slow Blues.
Con música del compositor boliviano Rodrigo Stottuth y en la voz y teclados de Sajonia Esther Díaz "O casi tanto" se estrena internacionalmente por las redes sociales. Una pieza musical que estimula al otro en su propio reconocimiento y valoración.
 
Sajonia Esther Díaz es de San Juan de Puerto Rico. Intérprete de piano/teclado y cantante de singular tono y calidad de voz, dedica parte de su vida a esa manifestación del arte. Formada en el Conservatorio de Música de Puerto Rico entre los años 1999 y 2005 en teoría de la música y en técnica de la voz, es vocalista independiente, músico y arreglista musical.
 
Su actividad artística se desarrolla a como voz principal de grupos musicales vinculados a la iglesia de la cual es miembro activo y a través de su canal de Youtube (en donde se la puede ver y escuchar interpretando canciones de distintos géneros), como así también en eventos especiales.
 
En esta ocasión, arreglista e intérprete de la versión original y estreno mundial en línea del Slow Blues "O casi tanto", con letra del argentino Jorge Padula Perkins y composición musical del boliviano Rodrigo Uriarte Stottuth.
 
El estreno se produce en el singular contexto del décimo aniversario de la creación del canal de Youtube de Sajonia Esther (creado el 20 de marzo de 2007). Así entonces "O casi tanto" se suma a la celebración del espacio de videos de esta polifacética artista boricua (que ha superado los 72.000 visitantes) y presenta para la ocasión un renovado diseño visual.
 
 La letra fue oportunamente seleccionada, y publicada en undécimo lugar, en la antología poética "Un mismo vuelo", que incluyó 166 creaciones de poetas de distintos países y fue editada en junio del 2015 en Santiago de Chile como galardón y corolario del "Premio natalicio Ermelinda Díaz 2015", organizado por el municipio chileno de Quilpué. Su contenido es un canto a la vida en diálogo con el otro como persona merecedora de la ilusión y de la estima.
 
El prolífico y destacado músico Rodrigo U. Stottuth, radicado en Alemania, ha sido el creador que transformó esos versos en la pieza musical de igual nombre. Su abundante y valiosa labor artística (como compositor e intérprete) abarca los más diversos géneros. Sus temas (algunos de los cuales también llevan letra de Padula Perkins) han sido grabados por distintos artistas y a varios de ellos puede accederse libremente por Internet.
 
 
 
 La creación audiovisual de Sajonia Esther Díaz incluye y destaca murales filmados en la Calle Loíza de San Juan, Puerto Rico. Los mismos fueron realizados por los siguientes artistas puertoriqueños:
 

1) Elegel Group-www.elegel.com (@_elegel_)

2) Don Rimx-www.youtube.com/MetricNine-(@donrimx)

3) DOBLE-ENE-Natalie Nicole-www.facebook.com/2bleene (@2bleene)

4) Manoela Madera& amp; Gray Edgerton-www.kiikcreate.com-(@kiikcreate)

5) The "Crochet-der"-www.facebook.com/YarnbombingPR (@yarnbombing_pr)

6) Xavier A. Muñoz Torres-www.facebook.com/ArtePorXavierBOOMMunoz (@boomone787)

7) Abey Charrón-www.abeyfoto.com (@abey)

8) Escuela Pedro G. Goyco-Calle Loíza, San Juan, Puerto Rico

En Youtube:

O Casi Tanto- Sajonia Esther

   
 
                                         Jorge Padula Perkins                                         Rodrigo Uriarte Stottuth
  
 
 
 
 
La letra

Quiero asomarme

con cantos de esperanza

al umbral de la puerta

de tu alma,

a rescatar tu sonrisa

que se guarda,

a despertar los encantos

de tu gracia.

Como si fueses cachorro

que amamanto,

quiero nutrir tu espíritu

de estima,

alentarte a vivir

la vida plena

aun cuando sangren

tus heridas.

Quiero agotarle el aire

a tu congoja

con gestos de ilusión,

hasta asfixiarla;

desgastar las garras

de tu pena

con la brisa sutil

de mis palabras.

Como si uniese mi sangre

con tu sangre,

quiero insuflarle a tu vida

una esperanza,

para que anide en ti

como semilla

de paz y de deseos,

de amor y de templanza.

Quiero invitarte a bailar,

desprejuiciados

la danza más primaria

de las danzas,

que agradezca a la vida

y le reclame

más vida e ilusión

para mañana.

Como si fuesen mis latidos

tus latidos

quiero que oigas en ellos

este canto

y reconozcas después

en tu mirada

que mereces lo mejor

o casi tanto.

Volver