
A pesar de que su formación artística fue totalmente autodidáctica, pues jamás tomó una clase de baile, Eddie Vega Lazú (n. y m. en Manhattan, Nueva York, EE.UU, mayo 25, 1963 — marzo 12, 1992) logró reconocimiento entre los más talentosos bailarines y coreógrafos exponentes de su disciplina en los géneros pop y R&B. Durante su corta vida — todavía no había cumplido 30 años cuando falleció — compartió con figuras consagradas del mundo del espectáculo en televisión, cine y prestigiosos escenarios y ganó importantes premios.
Eddie era hijo del matrimonio que formaron Rafael Vega y Teresa Lazú. Desde niño sintió afición por el baile, inclinándose primero por la salsa. Pero, luego se volcó hacia los ritmos afronorteamericanos influenciado, sobre todo, por los programas televisivos Soul Train y Midnight Special, producidos y animados por Don Cornelius y Robert Weston Smith «Wolfman Jack», respectivamente, así como la película Saturday Night Fever (Paramount Pictures, 1977), protagonizada por John Travolta y Karen Lynn Gorney que, según decía, lo “enloqueció”.



Durante las mismas fechas, acompañó a Marlon Jackson en el espectáculo Tribute to Lionel Richie, montado para presentarse en la gala de entrega de los Premios NAACP Image – que reconoce a los afronorteamericanos más destacados de cada año en el campo publicitario – (transmitida a través de Fox Network desde el Hollywood Palladium) y el tradicional telemaratón instituido por Jerry Lewis en pro de los niños víctimas de distrofia muscular y originado en Las Vegas.
Nuestro biografiado fue artista invitado en el EMI World Dance Championship celebrado en Londres y televisado por la cadena BBC TV en 1987. Bailarin y coreógrafo permanente de las teleseries Dirty Dancing – inspirada en la película del mismo título, en este caso, protagonizada por Patrick Cassidy y Melora Hardin (CBS TV, 1988) – y Rock Concert, de Don Kirschner, emitida a través de NBC TV. En 1988 encabezó el grupo coreográfico de la producción Latin Quarter, montado por el prestigioso Kenny Ortega en el Hotel Riviera de Las Vegas. A lo largo de su carrera, tuvo otras dos parejas de baile habituales, además de Lourdes Jones: Nellie Cotto y Liza Nunziell.
Filmografía:
• Salsa (Golan & Globus Films, 1987). - Director: Boaz Davidson. Guionistas:
Tomás Benítez, Boaz Davidson, Sheppard Goldman y Eli Taylor. Director
de Fotografía: David Gurfinkel. Protagonistas: Robi Rosa, Ángela Alvado,
Magali Alvarado, Miranda Garrison y Rodney Harvey. Reparto: Deborah
Chester, Willie Colón, Celia Cruz, Roxan Flores, Robert Gould, Moon
Orona, Debra Ortega, Humberto Ortiz, Loyda Ramos, Valente
Rodríguez, Daniel Rojo y René Víctor. Coreografías: Kenny Ortega.
Banda sonora: Michael Bishop y Wojciech Kilar. Fecha de estreno: junio de
1988.
• East Side Story (1988). - Director: Frank Di Sardo. Protagonistas: Marc
Anthony, Corina Katt Ayala e Iris Chacón. Reparto: Lou Correa, Cyre,
Wanda Dee, Sherry Greenberg, India, Jack Kearney, Linda Mauro, Cary
McBride, Nayobe, Herbert Quiñones, Ángel Ramírez, Danny Rivera, Sa-
Fire y Joey Vega. Fecha de estreno: abril 25, 1991.
Eddie Vega Lazú falleció en el Roosevelt Hospital, en Manhattan, Nueva York, EE.UU, minado por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), el 12 de marzo de 1992. Fue sepultado en el Cementerio de Levittown, Toa Baja.