El inolvidable bailarín Eddie Vega Lazú:
Triunfó en importantes competencias
 en la televisión norteamericana

A pesar de que su formación artística fue totalmente autodidáctica, pues jamás tomó una clase de baile, Eddie Vega Lazú (n. y m. en Manhattan, Nueva York, EE.UU, mayo 25, 1963 — marzo 12, 1992) logró reconocimiento entre los más talentosos bailarines y coreógrafos exponentes de su disciplina en los géneros pop y R&B. Durante su corta vida — todavía no había cumplido 30 años cuando falleció — compartió con figuras consagradas del mundo del espectáculo en televisión, cine y prestigiosos escenarios y ganó importantes premios.

Eddie era hijo del matrimonio que formaron Rafael Vega y Teresa Lazú. Desde niño sintió afición por el baile, inclinándose primero por la salsa. Pero, luego se volcó hacia los ritmos afronorteamericanos influenciado, sobre todo, por los programas televisivos Soul Train y Midnight Special, producidos y animados por Don Cornelius y Robert Weston Smith «Wolfman Jack», respectivamente, así como la película Saturday Night Fever (Paramount Pictures, 1977), protagonizada por John Travolta y Karen Lynn Gorney que, según decía, lo “enloqueció”.

Fue bailarin y coreógrafo de Iris Chacón “La Vedette de América”.
 
Su primera presentación formal ante el público fue como principal bailarín de un ballet folklórico en una gala celebrada como preámbulo al tradicional Desfile Puertorriqueño de Nueva York, en 1979. Tan buena impresión causó con su desempeño, que varias cantantes solistas lo reclamaron para que formara parte de los grupos coreográficos que presentarían en centros nocturnos. Al año siguiente, 1980, vino a radicar con su familia a Puerto Rico. En San Juan, no tardó en encontrar acomodo en los ballets de los coreógrafos más  reconocidos. Más adelante, trabajó con las vedettes Iris Chacón y la hermana de ésta, Lourdes Chacón. En el interín, constantemente reservaba tiempo para viajar a Los Ángeles, Nueva York y otras plazas norteamericanas para participar en certámenes televisivos, en los que siempre resultó ganador.
 
La sensacional pareja que formó con Lourdes Jones
fue la primera que triunfó en la competencia televisiva
«Star Search» (1983), ganando premio de $100,000.
 
Su primer gran acierto en esta clase de eventos lo disfrutó cuando, formando la pareja Vega & Jones – con la también boricua Lourdes Jones – se convirtió en el primer triunfador del que sería exitosísimo reality show sindicado Star Search, animado por Ed McMahon desde el Earl Carroll Theatre, en Hollywood, el  23 de octubre de 1983. Con ella resultó invicto en las quince rondas de la temporada inicial, haciéndose acreedores al premio de $100,000. Aquel certamen, creado por Alfred Michael «Al» Masini y producido por Sam Riddle para Metromedia Television, mantuvo temporadas ininterrumpidas hasta 1995 estableciendo récords de sintonía. Sería resucitado por la cadena CBS TV en enero de 2003.
 
 Con Nelly Cotto actuó en importantes escenarios
 
En 1984, Eddie Vega fue seleccionado para acompañar a la actriz y bailarina Jennifer Beals en una serie de presentaciones en Japón, enmarcadas en la promoción de la película Flashdance (Paramount Pictures, 1983), que ella había protagonizado con Michael Nouri. Tras cumplir aquel compromiso, volvió a unirse a Lourdes Jones para entrar a otra competencia televisiva, Dance Fever, producida por Merv Griffin en Hollywood (1985). Desde el principio, ambos impusieron su superioridad sobre las demás parejas participantes. Esta vez, el premio obtenido fue de $25,000.
 
Su prestigio como bailarín se acrecentó en un momento muy oportuno. Porque, para su suerte, aquellos triunfos coincidieron con el boom de MTV y el consecuente auge de los videoclips como principal recurso promocional para los artistas. Tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos le surgieron oportunidades de aparecer en algunos — incluso, de crear coreografías para otros — de estrellas boricuas y norteamericanas: Denisse López, Sophy, Brenda K. Starr, Cover Girls, el grupo Fascination, la sensacional banda Earth, Wind & Fire, Cher, etc. Con la última de las mencionadas, Cher, también tuvo ocasión de realizar una gira siendo uno de sus bailarines principales.
 
Lourdes Jones fue su pareja mas recordada.

Durante las mismas fechas, acompañó a Marlon Jackson en el espectáculo Tribute to Lionel Richie, montado para presentarse en la gala de entrega de los Premios NAACP Image – que reconoce a los afronorteamericanos más destacados de cada año en el campo publicitario – (transmitida a través de Fox Network desde el Hollywood Palladium) y el tradicional telemaratón instituido por Jerry Lewis en pro de los niños víctimas de distrofia muscular y originado en Las Vegas.

Nuestro biografiado fue artista invitado en el EMI World Dance Championship celebrado en Londres y televisado por la cadena BBC TV en 1987. Bailarin y coreógrafo permanente de las teleseries Dirty Dancing – inspirada en la película del mismo título, en este caso, protagonizada por Patrick Cassidy y Melora Hardin (CBS TV, 1988) – y Rock Concert, de Don Kirschner, emitida a través de NBC TV. En 1988 encabezó el grupo coreográfico de la producción Latin Quarter, montado por el prestigioso Kenny Ortega en el Hotel Riviera de Las Vegas. A lo largo de su carrera, tuvo otras dos parejas de baile habituales, además de Lourdes Jones: Nellie Cotto y Liza Nunziell.

Filmografía:

Me olvidé de vivir / Todos los días, un día (Coral Films, 1979). — 
   Productor: Camilo Vilá. Director: Orlando Jiménez Leal. Guionista: Clara
   Hernández.
Protagonistas Julio iglesias, Isa Lorenz y Carol Linley.
   Reparto: Ana Obregón, Pedro  Armendáriz Jr., Antonio Gamero, Luis
   Gaspar
, Emilio Gutiérrez Caba, Tony 
Martin y Las Trillizas de Oro. Banda
   sonora: Rafael Ferro García, Ramón Arcusa 
& Manolo De la Calva (el Dúo
   Dinámico
).
Fecha de estreno: abril 25,
1980.
  
Crossover Dreams (1984). — Productores: Manuel Arce y Carl Haber
   Director:
León Ichaso. Director de Fotografía: Claudio Chea. Guionistas:
   León Ichaso
y
Manuel Arce. Protagonistas: Rubén Blades, Elizabeth Peña,
   Shawn Elliot
y Tom
Signorelli. Reparto: Amanda Barber, Joel Diamond,
   Wendy Hamers
, Virgilio
Martí, Frank Robles y Yomo Toro. Banda sonora:
   Mauricio Simith
.
Fecha de estreno: agosto 23, 1985.
  
Dirty Dancing (Vestron Pictures, 1986. — Productores: Doro Bachrach,
   Mitchell 
Canold, Linda Gottlieb y Steven Reuther. Director: Emile
   Ardolino
.
Director de Fotografía: Jeff Jur. Guionista: Eleanor Bergstein.
   Pareja Protagonista: Patrick Swayze y Jennifer Grey. Reparto: Jane
   Bruker
, Max Cantor, Charles Coles, Neal 
Jones, Wayne Knight, Jerry
   Orbach
, Lonny Price, Cynthia Rhodes
y Jack Weston. Coreografías: Kenny
   Ortega
y Miranda Garrison. Banda sonora: John Morris. Fecha de estreno:
   agosto 21, 1987.

Salsa (Golan & Globus Films, 1987). - Director: Boaz Davidson. Guionistas:
   Tomás 
Benítez, Boaz Davidson, Sheppard Goldman y Eli Taylor. Director
   de FotografíaDavid Gurfinkel. Protagonistas: Robi Rosa, Ángela Alvado,
   Magali
Alvarado
Miranda Garrison y Rodney Harvey. Reparto: Deborah
   Chester
, Willie Colón
Celia Cruz, Roxan Flores, Robert Gould, Moon
   Orona, Debra
Ortega, Humberto 
Ortiz, Loyda Ramos, Valente
   Rodríguez
, Daniel Rojo
y René Víctor. Coreografías Kenny Ortega.
   Banda sonora: Michael Bishop y Wojciech Kilar. Fecha de estrenojunio de
   1988.

East Side Story (1988). - Director: Frank Di Sardo. Protagonistas: Marc
   Anthony
Corina Katt Ayala e Iris Chacón. Reparto: Lou Correa, Cyre,
   Wanda
Dee, Sherry 
Greenberg, India, Jack Kearney, Linda Mauro, Cary
   McBride
, Nayobe, Herbert 
Quiñones, Ángel Ramírez, Danny Rivera, Sa-
   Fire
y Joey Vega. Fecha de estrenoabril 25, 1991.

Eddie Vega Lazú falleció en el Roosevelt Hospital, en Manhattan, Nueva York, EE.UU, minado por el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), el 12 de marzo de 1992. Fue sepultado en el Cementerio de Levittown, Toa Baja. 1-fin

M.L.O./ KTA
Febrero 2011

 

Volver