Ángel Luis Córdova García «Paleco»

A este pintoresco y humilde puertorriqueño (n. y m. en Santurce, 1942 - mayo 25, 2012) le cupo la satisfacción de haber recorrió gran parte del mundo como band boy de El Gran Combo. Por su contagiosa simpatía, jocosidad y, sobre todo, por el caudal de anécdotas vividas junto a los integrantes de esta aclamada orquesta, así como con otras formaciones para las que también trabajó y que orgullosamente narraba, se convirtió en una personalidad representativa del ambiente salsero boricua. Era hijo de Fidel Córdova y Trinidad García. Analfabeto. Se crió en el populoso sector de Cantera. Desde la edad de trece años ejerció el oficio de heladero, oficio que aprendió de su padrastro Rosendo Rivera, siendo él mismo quien vendía sus helados de manera ambulante.

Su vinculación a la música databa de 1959 cuando conoció a Rafael Cortijo mientras éste era estrella junto a Ismael Rivera del programa Fiesta musical del mediodía, que emitía WKAQ Radio, entonces localizada en el sector santurcino de Miramar. «Paleco» acostumbraba estacionar su carrito frente a dicha emisora y Cortijo se convirtió en su cliente. Un día, aquel legendario percusionista le ofreció el cargo de band boy de su combo, el cual no dudó el aceptar. A partir de entonces alternaría ambos oficios.

Al desintegrarse Cortijo y Su Combo en 1962, pasó a desempeñar el mismo trabajo con El Gran Combo. No obstante, durante algunos momentos de la década de 1970, también hizo lo propio con Roberto Roena & Apollo Sound y las orquestas de Ricardo Ray & Bobby Cruz y Ray Barretto. Hubo varios años durante este período que no tuvo necesidad de dedicarse a fabricar y vender helados. Durante largo tiempo mantuvo su carrito frente al Banco Popular en el sector Milla de Oro de Hato Rey. En 2007 se trasladó a la Parada 23, en Santurce.

En 1966, el destacado disc-jockey Manuel Alfonso Rodríguez «El Loco-Loco» le dedicó la composición titulada, precisamente, Paleco, que los llamados «Los Mulatos del Sabor» incluyeron en el álbum Fiesta con El Gran Combo (Gema, LPG-3035), orquestada por el saxofonista Héctor Santos y vocalizada por Andy Montañez. Éste último, quien le estampó el apodo que lo hizo famoso, también lo menciona en uno de sus soneos en la pieza El son de Santurce, original de Ernesto Vigoreaux Curet, el cual aparece en el disco 12 aniversario / Disfrútelo hasta el cabo (Combo, EGC-006), editado en 1974, así como en la recopilación 25th Anniversary 1962-1982 (Combo, RCSLP-2050-3) que vio la luz en 1987. También en el de Los Hijos de Los Célebres con el Apollo Sound (Musical Productions, MP-6247), editado en 1998 y vocalizado por Andy Montañez Jr.

El 21 de marzo de 2010, la radioemisora WZNT 93.7 FM / Z-93 le dedicó la edición número 27 de su tradicional evento Día Nacional de la Salsa, que se celebró en el Estadio Municipal Hiram Bithorn, en Hato Rey. Compartió este homenaje con el compositor Johnny Ortiz y el empresario Héctor Maisonave. Allí se le identificó como “El Band Boy Más Famoso del Mundo.

 

 

 

 

 

 

 

«Paleco» falleció en el Doctor’s Hospital, en Santurce, mientras era sometido a una operación quirúrgica motivada por un padecimiento originado en una rodilla. Su sepultado en el Cementerio Municipal de Río Piedras. Nunca se casó. Le sobrevivió su hermano Fernando y varios sobrinos. ?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Volver